
Según el Ministerio de Agricultura Colombia ocupa el sexto lugar en el mundo como productos de Guayaba, siendo Pakistán el principal productor, ocupando el 22% de la producción mundial, seguido por Brasil, India y México.
La guayaba hace parte de las 433 especies de frutas que se encuentran registradas en Colombia, y su alta demanda a mercados internacionales ha generado un proceso de expansión del cultivo, y a su vez la mejora de prácticas fitosanitarias para tener cultivos más productivos y de mejor calidad.
Una de las grandes ventajas del cultivo de guayaba es que tiene una gran adaptación, por lo que puede ser producido en entre 1.200 y 1.800 msnm y una temperatura promedio de 20 grados.
Para realización de un Manejo Integrado de Plagas eficiente se debe tener en cuenta acciones que prevengan su aparición y permite actuar de manera eficiente mitigando los posibles daños que estas puedan causar a la planta y al cultivo.
- Las técnicas utilizadas para producción agrícola son pensadas en la protección del medio ambiente, teniendo un manejo r
- Este tipo de cultivo tiene 2 formas de reproducción, sexual a través de semilla genética o asexual, se recomienda la segunda a través del injerto de yema o estaca según el ICA
- Se debe tener en cuenta el suelo donde se cultivará la fruta, y tomar en cuenta el uso previo que haya tenido el terreno, previniendo posibles enfermedades
- Se debe pensar en la disponibilidad de agua
- Es necesario realizar un análisis de suelos que pueda determinar su estado actual y posibles acciones a tomar para mejorar el terreno para el cultivo, y que pueda contar con todos los nutrientes necesarios
- Se deben preparar el terreno donde se realizará la siembra y realizar a su vez drenajes para evitar inundaciones y excesos de humedad
- Se debe realizar un plan de podas adecuado dependiendo de la etapa del proceso en el que se encuentre y su necesidad:
- Podas de formación
- Podas de raleo
- Poda de fructificación
- Poda fitosanitaria
- Se debe realizar control de maleza durante todo el proceso de crecimiento del cultivo, en especial desde el trasplante de la guayaba
- Se recomienda realizar control con guadaña cuando la maleza presente altura mayor a 40cm
En Geocampo mejorar los procesos de los cultivos de nuestros clientes a través de la tecnología aplicada en la agricultura, logrando mejorar la productividad de los cultivos y disminuyendo los costos gracias a la toma de decisiones oportunas.
Si quiere saber más sobre nuestros servicios contáctenos vía WhatsApp